Por norma general nadie piensa que su vehículo pueda arder en llamas, pero se trata de una circunstancia más común de lo que se piensa, por lo que incluir una cobertura contra incendio en tu seguro de coche es algo muy a tener en cuenta.
Leer más...Durante estos meses de verano, viajar con nuestra mascota supone un pasatiempo tan entrañable como necesario. Por ese motivo, desde Hello Auto te damos los mejores consejos para llevar a tu perro en el coche.
EN ESTE ARTÍCULO ENCONTRARÁS
Cuando pasamos casi más tiempo con nuestro perro que con otras personas, no es de extrañar que nos lo queramos llevar con nosotros de viaje a la mínima ocasión, especialmente si se trata de un viaje nacional o en coche. Sin embargo, muchas veces alimentamos la idea errónea de ese perro que puede comportarse como un humano o que asoma la cabeza por la ventanilla al más puro estilo de película de Hollywood.
Una realidad cuanto menos distorsionada, especialmente cuando la Ley de Tráfico especifica el siguiente apartado en lo que respecta a viajar en coche con perros:
“El conductor de un vehículo está obligado a mantener su propia libertad de movimientos, el campo necesario de visión y la atención permanente a la conducción, que garanticen su propia seguridad, la del resto de ocupantes del vehículo y la de los demás usuarios de la vía. A estos efectos, deberá cuidar especialmente de mantener la posición adecuada y que la mantengan el resto de los pasajeros, y la adecuada colocación de los objetos o animales transportados para que no haya interferencias entre el conductor y cualquiera de ellos.”
Gracias a esta normativa para llevar a un perro en el coche, se entiende que la mascota es otro “pasajero” más, y por ende, debemos tomar responsabilidad de su seguridad y sujeción en todo momento a fin de evitar interferencias cuando nos disponemos a conducir seguros hacia nuestro destino.
De lo contrario, la multa por viajar con perros que se mueven o van sueltos puede alcanzar hasta los 100 euros.
Si te decides a viajar con tu perro en coche, debes tener en cuenta que el mismo deberá ir sujeto en el asiento. Una situación que engloba diferentes aliados a la hora de viajar cómodos y seguros:
Además de contar con estos aliados para mantener la sujeción de la mascota, se recomienda no alimentar a nuestro perro justo antes de entrar al coche, ya que el animal puede vomitar al estar poco acostumbrado a los movimientos del vehículo.
En Hello Auto, tu seguridad y la de tu perro estará a salvo gracias a todos los aliados disponibles con Hello Auto Connect, el asistente de conducción que puedes conseguir de forma gratuita con uno de los tres seguros de Hello Auto.
Por norma general nadie piensa que su vehículo pueda arder en llamas, pero se trata de una circunstancia más común de lo que se piensa, por lo que incluir una cobertura contra incendio en tu seguro de coche es algo muy a tener en cuenta.
Leer más...
Te traemos los principales consejos y recomendaciones para arrancar de manera correcta el coche, además de desvelar las causas de que no arranque el coche.
Leer más...
Los cortacorrientes para coche se han popularizado en los últimos años como uno de los sistemas antirrobo más demandados por los conductores españoles. De hecho, a estas alturas no terminamos de comprender cómo los vehículos no los llevan de serie.
Leer más...