Conoce por qué es importante revisar la seguridad de los niños cuando viajan, cómo deben sentarse y algunos consejos para entretenerlos o evitar mareos.
Leer más...Descubre cómo maximizar la seguridad de los pequeños de la casa cuando el coche está en marcha con los sistemas de retención infantil y una serie de consejos imprescindibles.
“Siempre seguros. Siempre protegidos. Siempre en su sillita”, así reza uno de los programas de la Dirección General de Tráfico para concienciar de la importancia de la seguridad infantil en carretera. Según este organismo oficial, el uso de los sistemas de retención infantil, también conocidos por sus siglas como S. R. I., reduce el 75% de las muertes y el 90% de las lesiones en caso de accidente.
Sin duda, los datos animan a utilizar estos métodos de seguridad para proteger a los más pequeños de las situaciones de peligro en un coche. En este sentido, cabe recordar que la ley obliga a utilizar sistemas de retención infantil cuando los menores tengan una altura igual o inferior a 1,35 metros.
Según la Ley de Tráfico y Seguridad Vial, no cumplir con ello puede conllevar sanciones y la inmovilización del vehículo. Tenemos así una razón más para utilizar asientos homologados para los niños, en los que profundizaremos a continuación para resolver cualquier duda que pueda surgir en torno a los sistemas y sillas de retención infantil.
EN ESTE ARTÍCULO ENCONTRARÁS
El uso de sillas adaptadas a los más pequeños es obligatorio y recomendable en todos y cada uno de los trayectos, por cortos que sean. “Los desplazamientos de casa al colegio acumulan el mayor número de conductas de riesgo”, especifican desde la DGT. Pero, seguro que nos surge la pregunta de qué tipos de sillas y sistemas de retención infantil debemos elegir.
En este sentido, cabe recordar que hay varios consejos a cumplir a la hora de buscar la máxima seguridad para los más pequeños en el coche. Uno de ellos es que el niño/a debe ir, siempre que sea posible, acompañado de un adulto en la parte trasera. Esto evitará que se aburra y que distraiga al conductor en la medida de lo posible.
Además, se recomienda evitar que el menor lleve objetos en la mano que puedan salir disparados en un accidente o frenazo. Por otro lado, tenemos que tener presente que su asiento y cinturón son intocables. La seguridad de ambos es clave para salvar la vida o minimizar los riesgos de los más pequeños. Y, por esta razón, es tan importante que cuidemos mucho de los dos elementos.
En primer lugar, debemos conocer lo que es el sistema isofix, que está compuesto por tres puntos. De estos, dos están situados en el asiento del vehículo y a los que se conecta o instala la silla por la parte posterior. Y, el tercero, puede ser el top tether (sujeta el respaldo de la silla a la parte posterior del respaldo del asiento o el maletero) o pata de apoyo (va desde la base de la sillita al suelo del coche).
Para conseguir la máxima seguridad, debemos elegir muy bien el tipo de silla que mejor se adapte a nuestro hijo o menor a cargo y también a nuestro vehículo. Para ello, se recomienda preguntar toda la información necesaria al vendedor o fabricante. Y no sólo de las características de la silla, sino que debemos de cuestionarnos acerca de cómo instalarla correctamente en nuestro coche.
Además, tenemos que tener en cuenta otro aspecto importante que es la instalación de la silla en nuestro coche: hablaremos en detalle sobre las diferentes opciones que nos indica la ley, desde el cinturón de seguridad hasta el ya mencionado sistema isofix.
Antes de comprar un sistema de retención infantil, no sólo se tiene que mirar que sea compatible con el niño (altura y edad) y el coche. También debemos de atender a que sea una silla homologada. Este será uno de los puntos más importantes para asegurar su buen funcionamiento y objetivo en el caso de accidente en carretera.
Así, hay que destacar que todos los S. R. I. deben llevar una etiqueta: la normativa ECE R-129 (i-Size). Esta ha entrado en vigor en 2021 y sirve para todas las sillas infantiles, conviviendo con la anterior norma ECE R44/04. Una vez tenga esta etiqueta, la seguridad del material estará certificada.
A continuación, citamos algunos aspectos importantes y básicos que siempre tenemos que tener en cuanta a la hoja de viajar con los peques en el coche:
Conoce por qué es importante revisar la seguridad de los niños cuando viajan, cómo deben sentarse y algunos consejos para entretenerlos o evitar mareos.
Leer más...
Tras imponerse la obligación de llevar mascarilla en gran parte de España debido a los últimos rebrotes de COVID-19, muchos conductores se preguntan en qué situaciones no es necesario llevar mascarilla en el coche.
Leer más...
Te contamos qué es y cómo se valora la seguridad en Euro NCAP, además de mostrarte los 5 vehículos elegidos como los más seguros del mercado el pasado año.
Leer más...