Conoce al detalle cómo actuar cuando el vehículo no enciende en época invernal. Descubre qué razones pueden llevar a este hecho y cómo evitarlo. Leer más...
Conoce en qué consistiría la subida del impuesto al diésel y qué impacto económico tendrá para los conductores con coches que tengan este tipo de motor.
El nuevo proyecto de Ley de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) que ha puesto en marcha el Gobierno para el 2021 implica una medida que afectará a los conductores españoles que tengan un vehículo con motor diésel.
Este hecho se debe a que mediante estos nuevos Presupuestos se pretende subir el precio de este combustible con un aumento del impuesto recaudatorio. A continuación te vamos a explicar las claves de esta nueva orden.
EN ESTE ARTÍCULO ENCONTRARÁS
Tal y como hemos avanzado en el párrafo anterior, el Gobierno de España prevé instaurar una nueva medida recaudatoria en sus Presupuestos Generales del Estado (PSG) para el año 2021 que afectará a los motores diésel y al gasto económico de los mismos. ¿Cómo? Con una subida del tipo impositivo de este combustible, que verá incrementado su precio de cara al público.
Entre sus objetivos, esta orden busca, sobre todo, recaudar impuestos y acercar el precio del diésel al de la gasolina. Este último carburante tiene un valor mucho más elevado por su alta fiscalidad y, por ende, presenta un coste mayor. De esta manera, el Gobierno español espera recaudar mediante esta nueva ley un total de 500 millones de euros al año, que irán directamente para las arcas públicas del Estado.
Además, esta orden estatal sigue las recomendaciones lanzadas desde Europa y, más concretamente, desde la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) en la línea de mejorar el cuidado del medio ambiente a través de una mayor fiscalidad para los recursos más contaminantes.
Ahora bien, qué impacto tendrá para el bolsillo de los conductores con coches diésel. Pues bien, la medida implica una subida del tipo impositivo de este combustible en 3,8 céntimos de euro por litro, quedando tras el incremento en 34,5 céntimos por cada litro de diésel. Esta cifra queda aún por debajo de la que mantiene la gasolina (40,07 céntimos por litro), teniendo como resultado una diferencia entre ambos de 5,57 céntimos por litro.
Traduciendo estos números al bolsillo de los conductores de vehículos diésel, el impuesto conlleva una subida de 2,3 euros para los depósitos de 50 litros. Así, un vehículo diésel que circule una media de 15.000 kilómetros al año sufriría un aumento en el precio de 3,45 euros al mes.
¿Te imaginas un dispositivo que te ayude a tener una conducción más eficiente? No lo imagines. Existe. El asistente a la conducción Hello Auto Connect te indicará en todo momento las rutas, velocidades límites y un informe de cómo mejorar la conducción para, entre otras cosas, ahorrar combustible.
Este innovador dispositivo, del que podrás disfrutar de manera gratuita al contratar un seguro de Hello Auto, hará que tus viajes en coche sean más amenos e incluso te permitirá grabar tus rutas. Además, es una opción que aportará seguridad a tu conducción, con incluso un servicio de llamada de emergencia.
Conoce al detalle cómo actuar cuando el vehículo no enciende en época invernal. Descubre qué razones pueden llevar a este hecho y cómo evitarlo. Leer más...
Revisar qué coberturas tiene tu seguro del coche es muy recomendable con el paso de los años. Consulta aquí qué hay que tener en cuenta a la hora de cambiarlo.
Leer más...
Te desvelamos todos los detalles sobre qué métodos o vías existen para recuperar los puntos de tu carnet de conducir y qué precio podría tener hacerlo. Leer más...