Te contamos qué hacer para bajar la temperatura del motor de un vehículo cuando se produce un sobrecalentamiento que puede dar lugar a graves averías. Leer más...
La matrícula de nuestro coche es como el DNI público del vehículo, que lucimos cada vez que circulamos con él en cualquier lugar del mundo.
En nuestro país está compuesto por la letra E (de España), cuatro cifras y tres consonantes (de las que no encontrarás nunca la Ñ ni la Q).
Es la seña de identidad de todos los coches matriculados desde el año 2000. Previamente a este tipo de matriculación, se utilizaban letras de cada provincia.
Ahora bien, ¿sería posible cambiar la matrícula del coche? Es una duda que muchos propietarios de vehículos se hacen y existe mucha confusión al respecto. Te explicamos todo el proceso y las opciones que tienes en este artículo.
EN ESTE ARTÍCULO ENCONTRARÁS
Para evitar malentendidos y confusiones sobre cómo y cuándo se puede cambiar la matrícula del coche, vamos a basarnos exclusivamente en la información oficial que nos ofrecen desde la DGT (Dirección General de Tráfico).
La máxima institución en España sobre este ámbito nos indica lo siguiente:
"La solicitud para una nueva matrícula solamente se admite cuando el vehículo tiene siglas de otra provincia distinta a la del domicilio del interesado."
Por tanto es posible cambiar la matrícula del coche, siempre que sea en base a este motivo, haber cambiado de domicilio por parte del propietario y que desee modificar esta información.
En la actualidad este supuesto es bastante curioso. La matriculación vinculada a la provincia en la que se registra el vehículo dejó de estar vigente en el año 2000. Pese a ello, se sigue manteniendo este criterio no solo como un motivo válido para solicitar el trámite, sino que en principio es el único que podemos presentar ante la DGT.
Desde la DGT también nos advierten de que para solicitar el cambio de matrícula de nuestro coche, tendremos antes que solicitar la expedición de una nueva tarjeta de inspección técnica, algo que podemos hacer en cualquier estación oficial de la ITV (Inspección Técnica de Vehículos).
Con este trámite realizado, debemos acudir a la Jefatura de Tráfico que tengamos en la provincia de nuestro domicilio.
Esta es la documentación que tendremos que aportar:
Esta es la documentación relativa al vehículo que tenemos que presentar, pero aún hay más información que nos solicitarán para cambiar la matrícula del coche, dependiendo de distintas situaciones.
Si efectivamente solicitamos el cambio de matrícula porque nos hemos cambiado también de domicilio, tendremos que presentar algo que justifique que realmente ya no vivimos en la misma provincia.
Una tarjeta censal o un certificado de empadronamiento pueden servirnos, en el caso de que en el mismo DNI no esté ya registrado el nuevo domicilio.
Además, si la solicitud se tramita con un cambio de titularidad, tenemos que presentar la documentación que nos requieren para este trámite en la hoja informativa "Cambios de Titularidad".
Ya hemos visto cuándo y cómo proceder al cambio de matrícula de coche, pero como suele ser habitual en cualquier tipo de normativa, hay en ocasiones excepciones que debemos atender.
En primer lugar, para evitar confusiones, hay que tener algo muy claro. El cambio de matrícula de un coche está supeditado al cambio de provincia.
Es decir que, aunque se haya cambiado de titularidad, la provincia de domicilio del nuevo titular debe ser diferente a la provincia donde está registrada la matrícula original. Sin esta condición, el cambio de matrícula no está justificado.
Ahora bien, la ley sí que permite solicitar también el cambio de matrícula por razones de seguridad personal. Normalmente está asociado a coches de la policía o vehículos del Estado.
En estos casos se debe presentar la acreditación que confirme la naturaleza del vehículo y sí se podrá realizar un cambio de matrícula.
Cambiar la matrícula del coche puede parecer algo difícil por los requisitos y documentación que se piden ¡pero pagar menos por tu seguro de coche es mucho más fácil!
En Hello Auto te ofrecemos dos tipos de seguros de coche:
Te contamos qué hacer para bajar la temperatura del motor de un vehículo cuando se produce un sobrecalentamiento que puede dar lugar a graves averías. Leer más...
Víctima de numerosas averías, revisiones y alguna que otra “chapucilla”, el radiador de un coche es uno de los elementos más imprescindibles del motor de un vehículo. En Hello Auto te contamos cómo limpiar el radiador.
Leer más...
Descubre qué formas hay para reparar el neumático de un vehículo tras pinchar y cómo cambiar la rueda del coche en el caso de que no haya más opciones.
Leer más...