Te contamos cómo se activa y cómo funciona el airbag de un coche, además de desvelarte los diferentes tipos que existen de este elemento de seguridad en un vehículo Leer más...
Te contamos cuándo y cómo es necesario recargar el aire acondicionado de un vehículo y de qué factores depende hacerlo en un periodo u otro de tiempo.
Llevar una temperatura estable y agradable al volante es uno de los factores indicados para mejorar la concentración del conductor y, por consiguiente, la seguridad de él y de todos los que le rodean. Por ello, el aire acondicionado del coche aparece como uno de los elementos más importantes para la comodidad y seguridad del mismo.
EN ESTE ARTÍCULO ENCONTRARÁS
Lo cierto es que no es necesario recargar el aire acondicionado del coche cada año. Lo normal es hacerlo cada dos años, con una revisión del sistema cuando se recarga el gas. Aunque una revisión anual nunca vendría mal, sobre todo si no se trata de un vehículo nuevo. Lo ideal si optas por cargar el aire acondicionado todos los años es que lo hagas antes del periodo de verano, que es cuando su uso se intensifica.
En este sentido, cabe remarcar que sí que será muy importante revisar cada dos años que los conductos o tuberías del aire y todo su funcionamiento marcha correctamente. Normalmente, esta prueba se suele realizar durante las revisiones anuales de los vehículos, pero cuando se trata de un coche más antiguo a veces no se lleva a cabo.
Además de comprobar que el sistema de aire acondicionado funciona correctamente y cargar el gas, también hay que llevar a cabo unas pautas de manera continuada para evitar averías. Entre las recomendaciones encontramos encenderlo al menos una vez al mes durante un cuarto de hora, para que el sistema no se quede inactivo durante mucho tiempo.
Otra rutina que debemos tener en cuenta para evitar un mal uso del aire es no forzarlo con temperaturas extremas. Es decir, no ponerlo muy alto y a gran potencia. En el caso de que haga calor, debemos de ventilar primero el coche, abriendo puertas y ventanas, y luego poner el aire. Para el frío ocurre igual, que se recomienda empezar a circular sin poner el aire con temperaturas altas.
Por su parte, ¿cómo podemos detectar que hay una avería en el sistema del aire acondicionado? La respuesta no es complicada porque pronto nos daríamos cuenta de su mal funcionamiento a la hora de echar aire, calentar o enfriar. Es aquí donde tenemos que encender todas las alarmas y acudir rápidamente a un taller para evitar que la avería aumente o empeore. El problema puede ir desde una fuga de algunas de las tuberías a un fallo en los filtros o conductos.
Para llevar un control del estado del aire acondicionado, existe el asistente de conducción como Hello Auto Connect que ofrece un servicio de Gestión de Mantenimiento.
A través de este sistema, se analizan los diferentes componentes del coche y se lleva un control de su correcto funcionamiento. Sin duda, una funcionalidad que puede hacernos la vida más fácil al viajar.
Y, lo mejor de todo, es que puedes conseguir el asistente de conducción Hello Auto Connect de manera gratuita al contratar uno de los seguros de Hello Auto. Ahora sí que no hay excusas. ¡Mejora tu vida al volante con Hello Auto Connect!
Te contamos cómo se activa y cómo funciona el airbag de un coche, además de desvelarte los diferentes tipos que existen de este elemento de seguridad en un vehículo Leer más...
Si estás pensando en comprarte un coche eléctrico, en Hello Auto te desvelamos las ventajas y desventajas de tener un vehículo de estas características. Leer más...
Un coche se compone de hasta seis tipos de luces; sin embargo, cada una de ellas corresponde a una situación y objetivo diferentes. Te contamos todo lo que necesitas saber a la hora de utilizar las luces de posición, entre otras.
Leer más...