En un mundo donde la transición sostenible se ha convertido en una obligación más que en una simple sugerencia, tomar conciencia de las emisiones de CO2 de los coches se convierte en una de las principales medidas.
Leer más...Descubre de la mano de Hello Auto una lista de los diez falsos mitos más extendidos sobre los hábitos al conducir un coche en carretera.
La conducción es muy diferente de un conductor a otro. Cada uno tiene sus manías y sus hábitos al volante, aunque todos tienen que estar bajo el paraguas y cumplimiento de las normas de seguridad y tráfico.
Pero, además de cumplir con la normativa vigente, muchos conductores se dejan guiar en carretera por algunos mitos o falsas creencias populares sobre la conducción y las situaciones que se pueden presentar en carretera. En este artículo te traemos mitos al volante, para que los elimines de tu conducción.
No caigas en esta falacia puesto que podrías ser sancionado. Sólo se puede rebasar el límite en 20 km/h en el caso de que seas moto o coche turismo y estés en una carretera convencional y ante unas circunstancias específicas.
Esto es falso, ya que debemos de pararnos para ceder el paso al principio del carril de aceleración, ya sea en carretera o autovía. Esto se debe a que si nos paramos al principio y no al final tendremos un espacio mayor para acelerar y tener una mejor incorporación sin ralentizar el tráfico en esa vía.
Seguro que muchas veces nos hemos encontrado con la situación de poder colaborar con el vehículo que está en el carril de aceleración cambiándose de carril. ¿Es obligatorio hacerlo? Si bien el que debe ceder el paso siempre es el que está incorporándose por el carril de aceleración, siempre que sea posible se debe facilitar su incorporación. Se trata de una buena praxis al volante.
Continuamos en la línea de permitir la incorporación de otros vehículos, en este caso los autobuses. En este sentido, hay que ayudar y contribuir con la circulación del transporte público en la ciudad y dejar siempre que se incorpore tras salir de una parada.
Esto no es cierto, ya que el carril de la izquierda está reservado para adelantar a otros vehículos. Sólo debemos utilizarlo para ello, volviendo al carril derecho una vez adelantado el coche.
Los ciclistas no pueden hacerlo y, por lo tanto, no tienen prioridad en ellos. Si quieren pasar como un peatón tienen que bajarse de la bicicleta y circular a pie, no montados. Ahora bien, hay que tener en cuenta que siempre que veamos un ciclista debemos de extremar precauciones por su vulnerabilidad en carretera.
Sí que podemos hacerlo, siempre y cuando mantengamos una distancia mínima con el ciclista para mantener la seguridad en el adelantamiento. De este modo, no hace falta invadir el carril contrario por completo y se facilita el tránsito y velocidad en la vía.
Cuando circulamos por una rotonda, debemos de abandonarla siempre desde el carril más exterior. Si vamos por el interior y hay otros coches en el lado derecho tenemos que cederles el paso e incluso deberemos de dar otra vuelta a la rotonda si tenemos dificultades para abandonarla, impidiendo la circulación en la misma.
No. El intermitente cumple con una función meramente informativa en carretera. Su uso avisa al resto de conductores de nuestros movimientos, pero no obligan a cedernos el paso en el caso de que lo usemos para girar, cambiar de carril o adelantar.
Esto es totalmente falso. El alcohol y cualquier sustancia similar altera nuestros sentidos y puede afectarnos en la conducción aunque la cantidad esté por debajo del límite legal permitido al volante.
No somos un mito. En Hello Auto te ofrecemos los mejores seguros con una oferta personalizable según tus necesidades. Una cobertura del futuro con la que podrás ahorrar mes a mes y podrás disfrutar de ventajas exclusivas como el dispositivo Hello Auto Connect.
Este asistente a la conducción estará a tu alcance de manera gratuita si contratas un seguro con Hello Auto. Con él podrás mejorar tu conducción, grabar tus rutas, gestionar el mantenimiento de tu coche o disponer de una eCall ante una emergencia, entre otras funcionalidades. No hay falsas creencias con Hello Auto, el primer seguro sin letra pequeña.
En un mundo donde la transición sostenible se ha convertido en una obligación más que en una simple sugerencia, tomar conciencia de las emisiones de CO2 de los coches se convierte en una de las principales medidas.
Leer más...
Entre los muchos errores que podemos cometer en relación con nuestro coche, uno de los más recurrentes supone echar gasolina a un coche diésel. Si a ti también te ha pasado, no te preocupes, desde Hello Auto te explicamos cómo deberías actuar.
Leer más...
Durante el período de cuarentena que nos ha tocado vivir este 2020, se plantean numerosas dudas en lo que a movilidad de refiere, y una de ellas reside en aquellos casos en los que se permite viajar a más de una persona en el coche. Desde Hello Auto, te contamos todo lo que necesitas saber.
Leer más...