Uno de los elementos imprescindibles en cualquier coche merece una mención aparte cuando se trata de hablar de sus diferentes modalidades. Te contamos todos los tipos de cajas de cambios que existen.
Leer más...Aunque muchas veces culpemos a nuestro vehículo de nuestros problemas en la carretera, quizás haya que remontarse a nuestra propia forma de conducir para encontrar el origen. O mejor: apostar por estas 11 técnicas de conducción eficiente.
EN ESTE ARTÍCULO ENCONTRARÁS
Muchos de los hábitos de nuestra forma de conducir permanecen inherentes a lo largo del tiempo sin que apenas nos percatemos de ellos. Hasta que llega ese temido momento en que un neumático se desestabiliza rumbo a tus ansiadas vacaciones o el mecánico te comenta que pisar el freno demasiado a fondo tiene la culpa de esa reparación.
A esta realidad, de suman otros hábitos que no solo tienen un impacto en nuestro vehículo, sino también en el medio ambiente. En un momento en que el foco en la sostenibilidad es más imprescindible que nunca, especialmente tras la reciente aprobación de la Ley de Cambio Climático y Transición Energética, tomar conciencia de nuestra forma de conducir arroja hábitos cada vez más necesarios.
Diferentes situaciones que encuentran en estas siguientes 11 técnicas de conducción eficiente las mejores aliadas para el día a día.
Hay una frase que dice “el principio es la mitad del todo”, algo que podríamos aplicar perfectamente a nuestros hábitos desde el primer momento: arrancando el coche. Y una de las mejores técnicas consiste en meter la primera marcha justo después del arranque para, después, meter la segunda.
Otra de las técnicas supone utilizar las marchas largas durante el máximo tiempo de conducción. De esta forma, no solo potenciamos la fluidez del vehículo, sino que evitamos que el motor se revolucione y, de esa forma, el coche consuma más combustible. Cambios que, por otra parte, también influyen en el desgaste de los neumáticos y del propio motor.
Aplicar esta técnica no solo apuesta por nuestra propia seguridad, sino también por el ahorro de combustible.
Muchos accidentes tienen lugar por una escasa previsión en la conducción. Por este motivo, mantener la distancia de seguridad con otros vehículos no solo supondrá una mayor seguridad para nosotros, sino que también mejorará nuestra forma de conducir, ya que podrás frenar con mayor precisión, por ejemplo.
Aunque sabemos que en ciudad es más complicado, apostar por una circulación uniforme te ayudará no solo a evitar frenadas, sino que te facilitará decelerar poco a poco y de forma más limpia. Acciones que ayudan a ahorrar combustible y, por lo tanto, fomentar una conducción más concienciada, acorde a las nuevas necesidades.
En nuestro día a día, o bien durante un viaje, nos encontraremos con pendientes elevadas. Ante esta situación, debes aplicar la marcha más elevada posible y pisar el acelerador al máximo para facilitar el ascenso ligero. En caso de bajada, apuesta por la propia inercia del coche a la hora de descender.
Muchos de los problemas de nuestro coche pueden pasar desapercibidos, si bien pueden producir un “efecto termita” tanto en su correcto funcionamiento como en aspectos tales como el ahorro de combustible o la fuga de aceites. Fomenta las revisiones periódicas de tu vehículo.
Todo consumo depende de la planificación. Dos puntos tan alejados como familiares que se nutren del mejor GPS y precisión a la hora de ahorrar en combustible, entre otros ejemplos.
Si te dispones a detener el coche durante un rato más largo de lo esperado, apaga siempre el motor, ya que si lo mantienes encendido estarás consumiendo sin motivo. Entre los ejemplos de situación en los que aplicar esta técnica encontramos los propios atascos, paradas en semáforos o la típica escapada “rápida” para ir a comprar el pan.
En un momento en que la Ley de Cambio Climático y Transición Energética ha sido impuesta en nuestro país, comenzar a “pensar en verde” abarca todos los sectores de la sociedad. En lo que respecta a la automoción, el mercado de vehículos híbridos o enchufables es cada vez más amplio, por lo que replantearse esa futura compra te permitirá apostar desde el primer momento por una conducción eficiente.
Muchas de las técnicas anteriormente comentadas no tienen por qué depender de ti, especialmente si sabes a quien delegar parte de la revisión, asistencia y, por supuesto, mejora en la conducción. Características que definen a Hello Auto Connect, el asistente gratuito que conseguirás con la contratación del seguro de coche de Hello Auto.
Uno de los elementos imprescindibles en cualquier coche merece una mención aparte cuando se trata de hablar de sus diferentes modalidades. Te contamos todos los tipos de cajas de cambios que existen.
Leer más...
Considerado un imprescindible en cualquier coche, el climatizador supone un elemento al que debemos prestar la atención que se merece. Te contamos cómo desinfectar y limpiar el climatizador de tu coche, especialmente en estos tiempos de pandemia.
Leer más...
Conoce qué ocurre cuando nuestro coche sufre un incendio y descubre cuáles son las coberturas del seguro de coche ante esta situación.
Leer más...